Termas y Spa de Colón, Entre RÃos
Un pozo de más de 1.500 metros de profundidad provee a Colon, Entre Rios, del maravilloso recurso de las aguas termales en un microclima ideal para el esparcimiento y el relax, brindado por la abundante naturaleza, inmejorable clima y múltiples actividades turÃsticas que ofrece nuestra localidad.
Ubicadas en el sector norte de la ciudad frente al Golf Club Colón y a orillas del rÃo Uruguay, las Termas Colon, Entre Rios, ofrecen, en un predio aproximado de 4 hectáreas, aguas termales que oscilan entre los 33º y 40ºC que permiten al visitante lograr el tan deseado descanso y la reconstitución psicofÃsica.
Entre los servicios que se prestan se encuentran: masajes, fangoterapia, belleza de pies y manos, alquiler de batas y trajes de baño. Para una mayor comodidad del visitante, Termas de Colon ofrece sombrillas, mesas y reposeras. Además, el complejo cuenta con kiosco y un comedor de comidas rápidas y minutas.
Termas de Concepción del Uruguay
Termas Temáticas Aguas Claras
Un concepto innovador en lo que refiere a parques termales. Un complejo donde el buen gusto y distinción son principios rectores, sustentados con una excelente infraestructura de servicios y la mejor calidad en la atención al visitante, a cargo de jóvenes profesionales.
En el complejo termal usted dispondrá del uso de cuatro piletas con hidromasaje, de las cuales dos son cubiertas. Nuestras instalaciones se completan con:
Sanitarios
Vestuarios
Estacionamiento privado para 800 autos
Servicio de enfermerÃa
Guardavidas
ConfiterÃa con comidas rápidas
ReposterÃa
Alquiler de toallas, batas y reposera
Termas y Spa de Concordia
Termas en Concordia, Entre RÃos, fue inaugurado el 3 de abril del año 1998.
El agua termal surge de una perforación de 1.200 mts. De profundidad, obteniendo un caudal de agua 400.000 lts. Por hora y una temperatura de 48º en boca de pozo, por lo que las mismas se clasifican HIPERTERMALES.
Este Complejo Termal de Concordia, el cual está dispuesto a la recepción de los visitantes turistas, se encuentra en medio de un excepcional entorno natural de bosques de pinos y eucaliptos y a sólo 15 minutos de la ciudad de Concordia.
Al momento, las Termas en Concordia cuenta con seis piscinas de variadas temperaturas que oscilan entre los 35° y 44° C, un sector exclusivamente con piletas para niños, otras para adultos y además, una cubierta y un lago termal. Este último, con una temperatura mas templada que las demás, rodeado de arena y con fondo de piedras, conforma una pequeña playa termal sumando un total de 2.000 mts2 de espejo de agua.
Sumándole duchas y chorros (especiales para realizarse masajes localizados), sector de vestuarios, alquiler de lockers, batas, toallas, sillas y reposeras; Termas de Concordia brinda la comodidad para su descanso.
CONTINUAMOS CON EL DETALLE DE LAS TERMAS DE ENTRE RIOS
Termas y Spade Federación
Termas Federación es la primera perforación termal de la Mesopotamia Argentina y se realizó en el año 1994. El agua potable cristalina y caudalosa de nuestro complejo, surge desde una profundidad de 1.260 metros y pertenece al llamado AcuÃfero "Tacuarembó" o "GuaranÃ", el mismo del que se nutren las termas de Uruguay y Brasil. En Termas de Federación fluyen 450.000 litros de agua por hora a 43º C de temperatura constantemente, con una presión de casi 6 (seis) kilogramos por centÃmetro cuadrado.
El complejo Termas Federación se encuentra ubicado dentro de la planta urbana de la ciudad, a pocas cuadras del "Centro Comercial", a orillas del lago de Salto Grande y consta de 2,5 hectáreas forestadas, parquizadas y acondicionadas con una densidad de uso calculada en alrededor de 2.000 personas por dÃa.
Termas Federación cuenta asimismo con un área de sanitarios/vestuarios, enfermerÃa, seguridad e informes. Alejado del sector de balneación y para mayor comodidad del usuario, se ha instalado un sitio especial de parrillas, mesas y bancos con sombra natural y quinchos.
En la ciudad de La Paz, sobre las barrancas se encuentra el complejo Termas de La Paz, en un predio de 12 hectáreas, en las que se destaca los paisajes panorámicos del rÃo Paraná y sus islas.
El complejo cuenta de 11 piletas de distintas medidas, profundidades y temperaturas, cuidadosamente diseñadas, con un edificio principal en el que se destaca la confiterÃa con su amplia terraza balcón.
2 piletas con hidrojet, 1 cubierta y 3 con paravientos.
Además cuenta de vestuarios-sanitarios, enfermerÃas, maxi quioskos, playas de estacionamiento para vehÃculos y colectivos dentro del predio.
En este marco de naturaleza se destaca la tranquilidad y la hospitalidad de la gente de La Paz.
Termas de La Paz cuenta con los siguientes servicios:
11 piscinas de distintas medidas, profundidades y temperaturas.
2 piscinas octogonales con 16 picos de hidrojet cada una.
Sanitarios, vestuarios, duchas y enfermerÃa.
Maxiquiosko.
Terraza bar, con amplio mirador hacia ei complejo y el rÃo.
Playa de estacionamiento para vehÃculos y colectivos.
Local de artesanÃas.
Proximamente bungalows dentro del complejo.
Playa privada sobre el rÃo Paraná.
El complejo cuenta con 1 pileta cubierta y 3 con paravientos.
Termas de MarÃa Grande, Entre RÃos
Centro de atracción del turismo zonal, las Termas de MarÃa Grande aparecen emplazadas sobre un predio de 47 hectáreas engalanado por antiguos bosques y una cañada que lo atraviesa dotándolo de encanto. Salud, relax y entretenimiento componen la propuesta para un fin de semana excepcional en el interior de Entre RÃos.
El Complejo Termas de MarÃa Grande, inaugurado en abril de 2004, ofrece 11 piscinas de diferentes temperaturas (39º, 41º, 43º, 46º), entre las que se diferencian piletas cubiertas, con hidromasajes, de variadas formas –ciculares, triangulares, trapezoides-, y de profundidades que oscilan entre los 30cms. Y 1,60 mts. Un spa atendido por especialistas en kinesiologÃa y cosmiatrÃa; modernos sanitarios con duchas, vestuarios y amplios boxes para cambiarse o descansar, completan la propuesta.
Para los amantes del aire libre, el predio conserva un espacio natural para camping y recreación, y una zona de juegos para los niños, canchas de fútbol y voley, y un sendero de 1Km de extensión que conduce hacia el monte nativo, ideal para recorrer en apacibles caminatas.
La arquitectura impuesta para esta obra será concordante con la ya existente en el lugar, manteniendo la armonÃa y criterios utilizados al definir materiales, formas, estilos y colores.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro