Foro Belico y Militar: Escenarios de Guerras y Grandes Batallas. Bases militares navales, terrestres o aereas. Castillos y Fortalezas. Aviones, Tanques, barcos de guerra...
Esperare ansiosamente la Campaña Aeronaval. Vivía entonces en Rio Grande y hacìamos fuerza todos los ahì para cada despegue y mucho mas para que aterricen sanos.
Muy bueno lo tuyo Tinto.
Un abrazo Neuquino
Si sobre la carpeta en cuestión (la que no se despliega) se pulsa el botón derecho/propiedades podreis acceder al checkbox "Permitir que la carpeta se despliegue".
Excelentisimo material!! Felicitaciones. Mas completo imposible. Saludos.
Gracias Efemendoza.
Te los llevaste a Zona Militar Está todo bien, yo también participo en ese foro.
Perdon!!!! no sabia que no se podia!. Como veras no tengo muchos comentarios en ZM. Lo que pasa que es el MEJOR TRABAJO realizado hasta ahora en google earth..
Decime como hago para sacarlo o que tengo que consignar tu autoria.
euhh tendria q haber pedido permiso antes verdad??? PERDON otra vez.
No, creo que no, no se que dicen los Moderadores al respecto, pero vos pusiste la fuente y el sitio así que creo que no hay drama. Por mi parte no hay problema.
Yo no lo lleve allá porque no sabía como subir el archivo Kmz. Pero vos lo solucionaste poniendo todo el sitio, y está bien así
Te cuento que estoy terminando uno similar pero con la campaña aeronaval que aunque parezca mentira es más compleja porque no hay tantos datos como la terrestre.
Un abrazo
SI pones la fuente, esta bien.
Estamos para compartir, pero hay que reconocer el merito (reconociendolo como su autor) de quien realiza el trabajo: Homerearth.
_________________ Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
SI pones la fuente, esta bien.
Estamos para compartir, pero hay que reconocer el merito (reconociendolo como su autor) de quien realiza el trabajo: Homerearth.
Ok Google_Master son los errores de los principiantes. Ahora lo se, no volver a suceder.
Igual, no dejo de sorprenderme del EXCELENTE trabajo realizado.. Saludos a todos.
Gracias rbernalmarco, lo que siempre me olvido, pero creo que está demás aclarar que hay que pinchar en las "i" para que se despliegue la información.
Gracias.
Por cierto, he añadido este KMz a la lista de KMZ destacados que sacamos en nuestro gadget de Igoogle. EN especial a este de imagenes de Google Earth: www.google.es/ ...rth-g7.xml
_________________ Cada vez que sacio una curiosidad, me nacen diez...
Por cierto, ¿como lo has hecho para que no aparezcan los puntos en la barra de estado?
Una guerra total y abismalmente abusiva por el desarrollo, por parte de Inglaterra, todo un abuso! espero Nunca mas se vuelva a repetir con nuestros hermanos de latino américa, y si eso ocurre, estemos Unidos para defender nos, como uno solo, como una sola casa.
El inicio de la Campaña Aeronal en Malvinas dió inicio también a la “Operación Corporate” de los Británicos para la recuperación de las Malvinas, esta se inició el 1 de Mayo de 1982 a las 4:40hs. Con el bombardeo del Avro Vulcan a la pista de la Base Aérea Malvinas.
Los portaaviones HMS Invincible, HMS Hermes y sus naves escoltas y se encontraban a unas 100 MN al N.E. De Puerto Argentino, el resto estaban destacadas en la zona llamada TRALA a unas 220 MN al Este de Puerto Argentino, esperando la orden para un desembarco anfibio y aerotransportado a las posiciones argentinas en tierra, cosa que no ocurrió hasta recién el 21 de Mayo de 1982.
NOTA:
- No están TODAS las operaciones aéreas ocurridas desde el 1 de Mayo hasta el 14 de Junio de 1982, sólo las más relevantes.
- Los Números de "Oleajes" muchas veces no coinciden con los registros oficiales, sólo están nombrados así por un ordenamiento de este archivo.
IMPORTANTE: Sobre las “MARCAS DE POSICIÓN” con NUMEROS, pinchar porque contienen información
1º DE MAYO DE 1982 (Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina)
Luego del hundimiento del Crucero ARA Gral. Belgrano, quedó claro que el "Bloqueo" a las Islas pasó a ser efectivo por parte de las fuerzas inglesas y estos creyeron que tácticamente habían logrado un avance importantísimo para le desembarco de sus tropas, confiados, acercaron demasiado al “Grupo de Portaaviones” al Sur de las Islas.
Aviones Neptune de la Armada Argentina, estaban encargados de vigilar las rutas aéreas de posibles amenazas de naves de superficie británicas equipadas con sistemas de misiles antiaéreos como los Sea Dart y Sea Wolf.
Para esa mañana estaban programados tres cruces de aviones Hércules C-130 con equipo y personal para Malvinas.
Finalmente en la madrugada del 21 de Mayo, los británicos lanzan la “Operación Sutton” para establecer una cabecera de playa y poder desembarcar hombres y pertrechos.
El grupo compuesto por el transatlántico Canberra, los buques de asalto Fearless e Intrepid; los de desembarco Sir Percival, Sir Tristram, Sir Geraint, Sir Galahad y Sir Lancelot; los de apoyo logístico Europic Ferry, Norland, Fort Austin y Stromness; escoltados por el destructor Antrim y las fragatas Ardent, Argonaut, Brilliant, Broadsword, Yarmouth y Antelope cerca de la 01:00 del 21 de mayo, llegaron a la Bahía de San Carlos, y comenzaron a desembarcar.
Para el amanecer, (08:30 hs) había logrado establecer la cabecera de playa en tres posiciones (Playa Rojo, Playa Verde, Playa Azul): establecimiento San Carlos, ambas márgenes, y Puerto San Carlos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro