Foro General de Google Earth: Localizaciones con Google Earth en varias zonas del Mundo. Temas del foro de Google Earth, vistas y localizaciones en distintos continentes.
En el castillo de Warwick, el Trebuchet(o también conocido en España por el nombre de Trabuco)se encuentra el mayor Trebuchet que existe en el mundo.
En la chincheta he puesto un video de como usan uno de estos para lanzar un coche por los aires, y bidones incendiarios jajaja ............yo ya habia visto el video, pero si no habeis visto ningun video de este tipo os recomiendo verlo ...... ¿A QUIEN NO LE GUSTARIA TIRAR COSAS POR LOS AIRES?.....EH??
(Nose si este Trebuchet,el del video,se corresponde con el de Warwick)
Venga no os desamineis,..........si identificais ese tipo de armadura sabreis de forma general (podras descartar una mitad)en que lugar de Groenlandia buscar
Scoresby Sund (Inglés: Sonido Scoresby , Groenlandia : Kangertittivaq ) es una entrada del sistema de la mar de Groenlandia en la costa oriental de Groenlandia . Tiene un parecido a la estructura de árbol, con un cuerpo principal de aproximadamente 110 km (70 millas) [ 2 ] de largo que se ramifica en un sistema de fiordos que cubre un área de cerca de 38.000 kilometros 2 (14.700 millas cuadradas). El más largo de estos extiende 340-350 km de la costa. [ 1 ] La profundidad es de 400 a 600 m en el cuerpo principal, pero aumenta esta a un máximo de 1.450 m (4.760 pies) en los fiordos. [ 1 ] Es y el fiordo más largo del sistema más grande del mundo. [ 3 ] [ 4 ]
El nombre honra al Inglés explorador William Scoresby , que en 1822 un mapa de la zona de fiordos en gran detalle. Numerosas islas están presentes. El más grande, Milne Tierra , tiene una superficie de 3.913 km ² y está situado en el centro de la entrada. En el lado norte de la boca está Ittoqqortoormiit , el único asentamiento permanente en la región, con una población de 469 (en 2010).
Este es realmente fácil, y hasta quizás esté en algun hilo porque el Jefe ya anduvo por ahí.
Vieron la última captura de Máster?.......bueno, él me dio la idea. Me quedé dando vueltas por el desierto y encontré muchas fotos que él seguramente ya vió. A una la denominé OASIS SECO.
Por debajo de la línea del POZO DE PETROLEO DE MÁSTER, hacia el sur está el OASIS SECO con 16 tomas más. La flecha roja es solo título, y no indica el lugar.
Debo viajar, así que he demarcado la zona en la foto G.E. Para facilitar las cosas. Si puedo, me comunico. Sinó será hasta el lunes.
Yo llegué anoche amigo no tengo mucho tiempo pero.......... NO TE ABANDONARÉ JAMAS! ACÁTOTY!!! OJO!! EN EL ULTIMO DE LOS CASOS, SOY BATMAN, NUNCA ROBIN, EH?
Moyito, también te recomiendo que veas este gran tema:
www.google-earth.es/fo...php?t=6448
Bati, si no soy el tercero soy el cuarto que te felicitó cuando inaguraste el hilo. Pero no ví estas tomas y pensé que les costaría tiempo encontrarlas, y yo partía de viaje; de ahí la ayuda extra, si te referías a eso.
Está como terminado no? si ya se inauguró debe haber hecho mucho "ruido" pocos países dedican tanto dinero para el saber.......si se tomara el ejemplo, sería todo tan distinto
El Rolex Learning Center, construido en el campus de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y diseñado por SANAA, estudio japonés de arquitectura de renombre internacional, abrió sus puertas el 22 de febrero de 2010.
El citado Centro, que funciona como laboratorio de enseñanza, alberga una biblioteca de 500.000 volúmenes y un centro cultural internacional accesible a los estudiantes y al público.
Se extiende sobre un espacio único de 20.000 m2 en el que los diferentes servicios como bibliotecas, centros de información, espacios sociales y de estudio, restaurantes y cafés, y agradables espacios al aire libre se suceden sin obstáculos y con fluidez. El innovador edificio, que exigió métodos de construcción completamente inéditos, comprende terrazas y suaves colinas que ondulan en torno a una serie de ʻpatiosʼ interiores cubiertos por un complejo techo curvo cuyos pilares pasan casi desapercibidos.
“El Rolex Learnig Center”, dice Patrick Aebischer, Presidente de la EPFL, “ilustra nuestra visión de la universidad en la que no hay fronteras entre las diversas disciplinas y donde matemáticos e ingenieros están en contacto con especialistas en neurociencias y técnicos en microelectrónica para concebir nuevas tecnologías que mejoren la vida. Invitamos al público a que disfrute de este espacio y se impregne de la idea de que trabajar por la ciencia es trabajar por el avance de la sociedad.”
La EPFL es una de las principales universidades del mundo en el ámbito de la ciencia y la tecnología y un centro de renombre en materia de innovación en investigación y enseñanza.
Junto con Cambridge, ocupa actualmente el primer lugar de la lista de centros europeos de fama internacional en los campos de la ingeniería, la tecnología y las ciencias de la informática. Su campus, junto al lago de Ginebra y con los Alpes como telón de fondo, acoge cerca de 4.000 investigadores y 7.000 estudiantes que trabajan en un entorno en el que prima la colaboración entre expertos internacionales en las ramas de la ingeniería, la ciencia
Y la industria.
El afamado estudio japonés de arquitectura SANAA (Sejima, Nishizawa y Asociados) fue creado en 1995 por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, pioneros de una arquitectura que aúna simplicidad estética y complejidad técnica. Uno de los últimos proyectos de gran envergadura de dicho estudio es el Nuevo Museo de Arte Contemporáneo, en Nueva York. En 2009 diseñaron la Galería Serpentine del Pabellón de Verano, en Londres. Entre otros de sus proyectos notables cabe mencionar el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo 21 Kanazawa, en Japón, y el Louvre-Lens, que se inaugurará en 2012 en Francia.
El Rolex Learning Center ha sido financiado por el Gobierno suizo e importantes empresas suizas. La participación de Rolex en el proyecto es fruto de su larga relación con la EPFL en el terreno de la investigación en ciencias de materiales y la micro tecnología orientada hacia el diseño de relojes, así como de la tradición filantrópica de la empresa, profundamente enraizada y que promueve las artes, la ciencia y la cultura, a través de sus programas, ʻPremios Rolex a la Iniciativaʼ e ʻIniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulosʼ. La contribución inicial que lanzó el concurso de arquitectura se debe a la empresa Logitech. Por su parte, la empresa patrocinadora Losinger, miembro del Grupo Bouygues Constructores, fue la principal contratista de la obra. Credit Suisse, otro asociado financiero del proyecto, contará con un Futuro Laboratorio Bancario en el edificio. Entre otros asociados
Internacionales suizos activos que han contribuido a la financiación, la realización de estudios
Y la innovación del edificio cabe mencionar a Nestlé, Novartis y SICPA.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro