Japón (JAXA) muestra mucho interés en el sector espacial. Ellos trabajan en experimentos de microgravedad, biología espacial, exploración planetaria, lanzaderas y un largo etcétera. Los lanzamientos se llevan a cabo en el Centro Espacial Tanegashima. Un número importante de astronautas son de Japón y vendrán muchos más para el mantenimiento del módulo ISS Kibo en la Estación Espacial Internacional.
La Agencia India, (ISRO) fue fundada en 1960 y se dedica fundamentalmente a la invetigación en órbita terrestre, aunque en en 2008 lanzaron la misión Chandrayan hacia la órbita lunar, que ha estado funcionando hasta en pasado 28/8/2009, cunado se perdió contacto y todavía no se ha recuperado.
La agencia (CNSA) fue creada en 1993 cuando el Ministerio de Industria Aeroespacial se dividió en dos, con la otra parte siendo la Corporación Aerospacial China. China se convirtió en el tercer país en enviar seres humanos al espacio de forma independiente, lanzó su primer astronauta al espacio en octubre de 2003, honor que recayó en el piloto militar Yang Liwei, y llevó a cabo su segunda misión tripulada dos años después, en un viaje protagonizado por Fei Junlong y Nie Haisheng. Utiliza tecnología rusa, para eso son unos artistas de la copia aunque curiosamente la han mejorado considerablemente. Tiene varios centros de lanzamiento uno de ellos es el de Xichiang.
Corea tien la Korea Aerospace Research Institute, aprovechó la tecnología americana durenbte la guerra para desarrollar la suya propia, (hay que ver como copias estos tios) y en 1990 terminaro de desarrollar un cohete de dos fases. En 1997 consiguieron desarrollar el motor de oxigeno líquido y keroseno lo que les dió capacidad de llegar a la órbita, pero en 2004 junto con los rusos rehicieron un program de astronautas que concluyó con el lanzamiento en abril 2000 de Yi So-yeon en una nave Soyus TM 12 hacia la Estración espacial Internacional. El 25 de Agosto de 2009 consiguieron lanzar su primer cohete cop éxito.
La agencia brasileña (IMPE) inició la construcción de la base Alcantara se inició en 1987. Se creó una zona de seguridad de 236 km² mediante expropiaciones y relocalización de las familias residentes en el área. .
El día 22 de agosto del 2003, la explosión en tierra de un cohete causó la muerte de 21 personas y la destrucción de la infraestructura de lanzamiento.
En 2004, Brasil logró el primer lanzamiento de un cohete VSB-30, desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Brasileña, el Centro Tecnológico de Aeronáutica y la DLR-Moraba alemana. El VSB-30, construido por completo en Brasil, reemplazó al británico Skylark 7 para experimentos en micro-gravedad, a partir de noviembre de 2005. El 19 de julio del 2007, un VSB-30 lanzó la que a la fecha ha sido la última misión desde el centro de lanzamiento.
No han lanzado ningun misión tripulada ni hay previsión de ello.
Rusia tiene varios centros de lanzamiento, hay que recordar que Baikonur está en Kazajstan y solo de alquiler se pagan 115 millones de euros. La existencia del cosmódromo de Plesetsk se mantuvo en el inicio en secreto, pero fue descubierto por el profesor británico de física Geoffrey Perry y sus estudiantes, que analizaron la órbita del satélite Cosmos 112 en 1966 y la Unión Soviética no admitió oficialmente la existencia del cosmódromo de Plesetsk hasta 1983.
Plesetsk se usa fundamentalmente para satélites militares posicionados en alta inclinación y órbitas polares ya que el lugar donde caen los restos del cohete es hacia el norte que es Ártico inhabitado y terreno polar.
La ISA, es la agencia del espacio de Israel, reliza sus lanzamientos de satélites desde la base de Palmachim. La base es usada por varios escuadrones de la Fuerza Aérea de Israel. Palmachim es además el cosmódromo desde donde es lanzado el cohete Shavit al espacio exterior en órbita retrógrada y esto es especial, ya que en caso que haya un fallo los restos caerían sobre zonas pobladas y tecnología podría caer en manos no amigas por eso los realizan hacia el Mar Mediterráneo. Su único astronauta Ilan Ramón formaba parte de la tripulación del Columbia que falleció durante la reentrada en la misión STS-107
La CSIRO es la agencia australiana del espacio. Realiza sus lanamientos de satélites desde la base conjunta USA-Australia de Woomera.Es un polígono espacial fundado en 1947 en base a un acuerdo entre Australia y Gran Bretaña, con la intención de efectuar lanzamientos de pequeños misiles y de cohetes sonda.
Más tarde el polígono fue utilizado en el ámbito del proyecto espacial europeo ELDO para el desarrollo de un misil comunitario, pero todas las pruebas tuvieron resultados desastrosos y el proyecto fue cancelado.
En la actualidad Woomera continúa siendo empleado como base de lanzamiento para satélites científicos y tecnológicos, pero no tiene un único centro de lanzamiento, sino 7 pequeños centros.
Añadir que en Woomera se está estudiando que pueda ser uno de los lugares donde se puede instalar Virgin Galactic parea venser sus viajes al espacio.
Desconocia este ultimo lugar de lanzamientos... Ni habia oido hablar de el.
Muy interesante
Pues verás que vas a ver unos cuantos que te van a sorprender, hay actualmente, 12 países que operan 26 centros espaciales en distintas partes del mundo: EE.UU. Posee diez centros; China y Rusia tienen tres cada una; Japón dos; la India, Brasil, Francia, Kazakstán, Australia, Pakistán, Israel y Canadá operan cada uno un centro espacial.
Si hay dos la AEB y el IMPE, sin instituciones civiles, pero la IMPE se encarga del desrrollo de programas y sobretodo la realización de las misiones, la AEB es mas administrativa. También han tenido en la ISS a un astronauta Marcos Pontes, dentro de la política rusa de "vender" asientos an sus naves a mas o menos 25.000.000 €, tanto de agencias espaciales como de turistas de pago.
Bueno pues aquí empezó todo, esto es lo que queda de la base de lanzamientos alemana de Peenemunde, desde ella se bombardeaba Londres con total impunidad. Aquí Werner Von Braun y sus colegas empezaron un trabajo de guerra que acabó con un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad.
El miedo hizo que las tropas aliadas arrasaran la base supersecreta para evitar su uso.
En el descubriemiento de la base se basó el guión de la película Resplandor en Oscuridad, con Liam Neesom y Melanie Griffith
Jiuquan Satellite Launch Center, mas conocido por 酒泉卫星发射中心 (je je je je je), es de donde se lanzan las misiones tripuladas chinas, es bastante secreto, precisamente la información brilla por su ausencia en este tipo de programas, pero bueno aquí está.
El Tonghae Satellite Launching Ground, es el lugar de lanzamiento de la KSCT, en Corea del Norte, si Corea. Desde 1984 se han realizdo lanzamientos de misiles con el mayor secreto y reclaman el haber puesto en órbita ya un satelite, el Baekdusan 1 SLV, cosa que nadie ha podido demostrar, ni siquiera el Norad, que sigue los objetos mayores de 10 cm, a lo mejor es muy pequeño. En 2006 dicen que colocaron otro. Viendo sus instalaciones no me extraña que no lo consigan, sobretodo teniendo en cuenta que la población se muere literalmente de hambre, no los políticos por supuesto.
Este año reclaman otro el Kwangmyŏngsŏng-2, desde luego vaya nombrecitos, pero nadie lo ha podido comprobar, otra vez.
Mientras tanto siguen lanzando misiles por encima de Japón camino del Pacífico, eso si con capacidad nuclear.
Este lugar es curioso, es el centro espacial de Mojave, es un instalación privada dedicada a los vuelos suborbitales para cualquier persona, ( que tenga unos 250.000 $), para volar en el Space Ship One, una capaz de llevar a un piloto y dos pasajeros a dar una vuelta por las capas bajas de la atmósfera, bueno en realidad solo media vuelta, antes es elecada hasta los 15.000 m por la White Knigth un avión portador. Mediante una pequeña maniobra muy original, solucionan en gran parte el problemad e la reentrada, coloca las alas a 90º y directamente cae, las temperaturas que se alcanzan son menores y el material es de composites, unas mezclas de resina, que pesan menos, son mas eficientes y mas baratas.
Allí se encuentra almacenado también e Rotary Rocket, otro concepto de nave suborbital que mezcla el despegue como un cohete y el aterrizaje como un helicóptero.
También se ven numerososaviones estacionados en espera de algo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro