Hoy, entre duras noticias economicas, hay una que me ha hecho reir: Es noticia Fanagoria, la mayor colonia griega en el actual territorio ruso, situada en la península de Tamán, entre al mar de Azor y el Negro. La ciudad fue fundada en el siglo VI antes de cristo, por griegos procedentes de Asia Menor.
Sin embargo es noticia porque un buzo llamado
Vladimir Putin, en su tercera inmersión como submarinista, ha encontrado dos antiguas del siglo V ánforas "casualmente".
Este hombre vale lo mismo para presidente, que para primer ministro...
Quien le iba a decir que en su larga carrera profesional iniciada como espía... Acabaría como arqueólogo, al modo de Indiana Jones. Y es que el que vale, vale para todo.
La noticia completa:
www.elpais.com/ ...int_14/Tes
es.wikipedia.org/wiki/Fanagoria
Quote::
Fanagoria fue fundada 543 a. C. Por colonos griegos que tuvieron que huir de Asia Menor como consecuencia del fracaso de la revuelta jonica que enfrentó a las ciudades griegas con el Imperio persa. La ciudad tomó su nombre después de que uno de estos colonos, Phanagoras.1
En el siglo V a. C., la ciudad prosperó gracias al comercio con los escitas y los Meotes. Fanagoria abarcó un área de 75 hectáreas, de los cuales una tercera parte ha sido posteriormente sumergida bajo el mar. A mediados del siglo IV a. C. La ciudad fue incorporada al Reino Bósforo que hasta entonces fue una ciudad libre. La ciudad gano importancia, con la disminución del esplendor de la capital Panticapea, situada en la costa opuesta del Bósforo. En los primeros siglos de nuestra era, Fanagoria se convirtió en el principal centro comercial y demográfico del reino.
Durante el final de la Tercera Guerra Mitrídatica, la ciudad se sublevo y se posiciono con la República Romana. La insurrección acorralo a Mitrídates VI, en la ciudadela, donde se suicidó. Años después sufrió el asedio de Farnaces II quien la conquistó.
Una inscripción encontrada durante las excavaciones demuestra que la Reina Dinamis, contaba con el apoyo de Augusto, nombrándolo como "Emperador, hijo de dios (César), supervisor de toda tierra y el mar".2 La lealtad a Roma de Fanagoria le permitió mantener una posición dominante en la región hasta el 4 siglo, cuando fue saqueada y destruida por los invasores Hunos.